Zarautz es famoso sobre todo por su larga playa y por las escuelas de surf . En verano siempre hay ambiente, pero si puedes recomendamos la visita fuera de temporada. En este post os hacemos una ruta por Zarautz en autocaravana. Como siempre, ¡viajando con niños!
En Zarautz es bastante difícil aparcar, sobre todo si coincide con la temporada de playa.
Cuenta con un área de autocaravanas que está alejada en la zona de polígonos, pero sirve para cargar y descargar.
Para pernoctar en Zarautz con la autocaravana existen las siguientes opciones:
A nosotros personalmente nos encanta el camping “Gran Camping Zarautz” por las maravillosas vistas que tiene, los atardeceres son increíbles y creemos que merece la pena.
Del camping al pueblo en bici no lo vemos viable, a no ser que tengas buena condición física ya que hay una cuesta importante. El camping es sencillo pero cuidado, parcelas de hierba, dispone de zona de columpios y bar -restaurante con terraza que suele estar muy animado y una tienda.
A fecha que escribimos este post, también podéis ir al área recreativa de Asti en el barrio de Asti. Cuenta con mesas, barbacoas… y desde ahí a la playa sólo hay unos 10min. en bici, casi todo por carril bici.
En Zarautz es muy habitual el uso de la bicicleta para transporte diario de sus habitantes.
DATOS DE INTERÉS:
- Del camping a la playa hay un paseo con bastante desnivel, bajar no cuesta pero subir, si subes en horas de calor o si viajamos con peques, se les puede hacer un poco duro.
- Dar una vuelta por el Casco Viejo y tomar algo en alguno de sus bares de pintxos merece la pena.
- Visitar el mercado de Zarautz, merece la pena una visita y compras ya que hay productos de temporada y de agricultores de la zona. Ya sabeis que estamos comprometidos con el consumo local y KM 0.
- Pasar “detrás de la via”. La mayoría de los habitantes de Zarautz no viven en la zona de playa, viven al otro lado de la vía como dicen ellos. Y, merece la pena una visita para conocer el Zarautz más auténtico y menos turístico.
- Antes de visitar podeis consultar las actividades programadas, ya que tiene bastante actividad cultural.
- Kukaña ¡Date un baño con los locales! La kukaña es un juego en el cual los jóvenes van al muelle y tienen que andar por encima de un tronco hasta tirarse al agua sin caerse.
- Visita al muelle de Mollari. Interesante paseo que nos traslada al pasado industrial de la villa. Si estás en el camping son escasos diez minutos caminando con unas vistas espectaculares. Si vienes de la playa tienes que subir como hacia el camping uno 45min. ida.
- Senderismo Orio – Zarautz por la ruta de Talaia
- Ir andando de Zarautz a Getaria pero no por el recorrido habitual … sino por arriba por el monte, Camino de Santiago, Ermita de Santa Barbara. La ruta la explica genial Iñaki Caperochipi en su blog.
Seguro que hay mas planes que aquí no hemos puesto, si tienes alguno interesante y nos lo quieres contar lo incluiremos.
“Nos encantó saltar en el muelle. Nunca habíamos saltado de un tronco. La arena de la playa es muy suave .
Nos encanta jugar y jugar, con los bodyboards y las olas nos damos muchos revolcones en el agua . ¡Nos gusta Zarautz!”
NOA & OIHAN
Si tienes días para hacer ruta por la Costa de Gipuzkoa, te recomendamos:
- Visitar Orio, fuera de temporada se puede aparcar y pernoctar en el parking de la playa sin problemas.
- Visita Getaria, paseo por el puerto, museo Balenciaga, paseo ratón de Getaria (¡ojo! Revisar cómo está para aparcar… porque cada vez ponen mas problemas)
- La ruta del Flysch ( Zumaia, Deba – Mutriku )
¿Quieres enterarte de todas las propuestas ? Deja tu email y serás el primero en enterarte.