Road trip en autocaravana a la Selva de Iraty por Larrau ( Francia)
Un viaje para hacer lento, parando para disfrutar de los paisajes que ofrecen los puertos de montaña.
Muchas curvas y pendientes, que hará que tengas que bajar en primera marcha. Las carreteras son como las que salen en los documentales de viajes, ¡ impresionantes!.
Es uno de esos viajes que se quedan en la retina, las montañas, el ganado pastando etc. Un lujo con el que puedes disfrutar en la autocaravana.
La Selva de Irati es uno de los mayores bosques de hayas de Europa y no necesita presentación porque seguro que has oido hablar, aquí tenemos otro post con información para viajar en autocaravana por la parte de Otxagabia y por Orbaiceta
RUTA PARA VIAJAR A IRATI LADO FRANCÉS EN AUTOCARAVANA
Quizás la parte mas olvidada sea la francesa. El viaje es impresionante y no está tan masificado.
- Ida por Otsagabia, monte Orhi, Larrau, seguimos dirección Chalet´s del Iraty ( puerto de montaña, curvas y vistas de impresión)
- Vuelta, por San Jean de Pie de Port; alto de Ibañeta, Roncesvalles, Pamplona.
INTERESANTE
- Pernocta en el área de autocaravanas Plateu del Iraty, pasa un chico a cobrar a la tarde noche ( 5 euros ), arriba hay una caseta de madera en el que hay baño, duchas y se puede cargar agua.
- El sitio, idílico, prados, ganado suelto y el rio.
- Muchas rutas en BTT y caminando, nosotros hicimos la ruta a Zurgay que es el monte mas alto de la zona, no tiene mucha dificultad y pasa por unos bosques preciosos, parte frente al área donde el “Bar Le Kayolar” a unos quinientos metros. También hay un sendero interpretativo sin desnivel.
- Ir con provisiones ya que no hay nada para comprar.
- Poca cobertura, asi que ideal para desconectar.
Según los días de los que dispongas, puedes pernoctar en el parking de abajo del Pico de Ori y subirlo, es uno de los dos miles mas accesibles. Pasarela de Holtzarte y Gargantas de Kakueta, área de autocaravanas de San Jean de Pie de Port- Donibane Garazi , esta incluido en la lista de los pueblos Bellos de Francia, pasear por el Casco Viejo, la muralla.
Parar en el Alto de Ibañeta y por qué no pernoctar con unas vistas de infarto. Y visita a Roncesvalles, donde comienza el camino de Santiago.
Un ruta para hacer lento, disfrutando del paisaje, las vistas.
¡Salud y Km ! Buena ruta ruter@s.
Síguenos en instagram, twitter, facebook @soloautocaravanas
Comparte #ColeccionaExperiencias